Tarjeta roja para la violencia

...
Preocupa el mal comportamiento de las parcialidades, lo que ha llevado a muchas suspensiones de cancha.

 

 Por Maxi Salgado

La violencia en el futsal mendocino provoca la suspensión de canchas y cambios de localía para los octavos de final

En un triste episodio, el futsal mendocino se encuentra sumido en una crisis debido al comportamiento inapropiado de las parcialidades en los últimos meses. Esta situación ha llevado a la suspensión de más de veinte canchas en las categorías masculinas, femeninas y Seniors, así como a la cesión de localía para algunos equipos en los esperados partidos de octavos de final. Por ejemplo, el partido entre Godoy Cruz A y CUC tendrá lugar en una cancha neutral, el Club Atlético Chacras, debido a la suspensión de ambos campos.

El futsal, una disciplina que ha ganado un lugar importante en el corazón de los mendocinos, se ve empañado por actitudes irresponsables que ponen en peligro la integridad de los jugadores, árbitros y público en general. En las últimas semanas, se han producido incidentes que van desde insultos y agresiones verbales hasta violencia física. Estos comportamientos inaceptables han obligado al Tribunal de Disciplina a tomar medidas drásticas para preservar los valores deportivos que se han promovido en esta disciplina.

Como consecuencia directa de estos sucesos, varios clubes han sido afectados con la suspensión de su localía, lo cual genera inconvenientes logísticos tanto para los jugadores como para los hinchas, ya que perder el factor local siempre representa un desafío adicional.

La magnitud de esta situación es preocupante y requiere una intervención rápida de todos los actores involucrados en el futsal mendocino. Los clubes, las autoridades y las propias hinchadas deben tomar conciencia de la importancia de erradicar la violencia de los campos de juego y promover el respeto y la tolerancia como valores fundamentales.

El futsal nos brinda la oportunidad de disfrutar del talento y la pasión de los jugadores, así como de fomentar la camaradería y el espíritu deportivo entre las parcialidades. No podemos permitir que el mal comportamiento de unos pocos arruine la experiencia para todos.

Es fundamental implementar campañas de concienciación y educación que promuevan la importancia del fair play y el respeto mutuo. Es el momento de actuar con determinación y responsabilidad para recuperar la esencia del futsal como un deporte noble y respetuoso, donde prime la pasión por el juego y el compañerismo.

Se espera que a partir del torneo Clausura, la dirigencia de la federación tome medidas más drásticas con respecto al comportamiento de las parcialidades, incluso llegando a la expulsión de aquellos equipos que continúen actuando de manera inapropiada.

"Se comprende el accionar de las parcialidades, pero no se entiende el accionar de los actores involucrados, incluidos los técnicos con una amplia trayectoria, quienes también deben cuidar su comportamiento. Ha llegado el momento de dejar de culpar a los demás y comenzar a resolver los problemas, dejando de buscar constantemente quién es el culpable de todo lo que está sucediendo", aseguraron desde la dirigencia

15/06/2023